Muchas veces os pasa que cuando pedís un vino al camarero, éste abre la botella y deja el corcho sobre la mesa normalmente al lado de la persona que lo ha pedido.
¿Por qué el camarero hace ésto? ¿Qué es lo que el cliente debe hacer ante ésta situación?
![]() |
El corcho y el servicio del vino |
La Función del Corcho en el Servicio del Vino
Pues muy bien principiantes... Aquí va nuestra respuesta a ello y nuestros consejos, dónde creemos que el cliente debe hacer principalmente tres cosas:
- Debéis oler el corcho. Vosotros como clientes no esperéis encontrar aromas maravillosos en él. El corcho olerá a corcho. Cuando pasa ésto no quiere decir que logréis una conclusión definitiva sobre el buen estado del vino. Pero si el corcho presenta algún aroma extraño puede ser indicio de que ese vino tenga alguna anomalía, aunque quizás no sea así.
- Debéis ver la forma del corcho. Esta debe ser lo más uniforme posible porque si no es así puede que la botella haya experimentado cambios bruscos de temperatura que puedan dañar tanto al vino como al corcho.
- Debéis apreciar que el corcho no este manchado o sólo lo esté de manera pareja en su base. Si está manchado como con lágrimas, es señal de que ha entrado oxígeno en la botella y el vino puede que se haya afectado.
Cabe aclarar que aquí nos referimos a los corchos que más se conocen y los más habituales que son los tapones que se realizan con corcho natural proveniente del árbol alcornoque. Son con estos tipos de corcho donde se puede aplicar lo comentado más arriba en este post.
Por tanto, si el camarero os deja sobre la mesa un corcho de plástico o tapa a rosca, pues será para que os lo guardéis de souvenir porque allí si que no oleráis nada de nada.
En conclusión, el corcho no os dirá efectivamente si el vino está en buen o mal estado pero sí os dará un indicio de ello y por ello, os recomendamos oler y probar el vino para que descubráis con más certeza el estado del vino.
Para más info, podéis visitar:
No hay comentarios :
Publicar un comentario